La mayoría de ejercicios que seleccionas para tu entrenamiento tienen el mismo sentido que hacer un press de banca tumbado boca abajo con las manos atadas a la espalda.

Y si tuvieran sentido, es casi seguro que se podrían mejorar (mucho) para conseguir el objetivo que quieres.
En primer lugar, es importante que sepas algo.

El contenido de esta página solo es para ti si quieres saber lo que hay tras un entrenamiento efectivo.

Si entiendes qué detrás de una planificación hay un entramado de estructuras musculares y articulares que solo responderán a estímulos bien ejecutados. Bajo un sentido y conocimiento.

Si quieres pisar el gimnasio un día y ver cambios pasado un tiempo razonable.

Si sabes que elegir los ejercicios no depende de una breve consulta al maestro y excelentísimo doctor Google.

Es mucho más complicado que eso.

Esta página no es para ti si…

Quieres ser el más fuerte del gimnasio la semana que viene.

Pretendes llegar definido a este verano (llegas tarde).

O vienes en busca de que te haga una programación que aplicarás durante 3 meses y luego guardarás bajo polvo en tu almacén de archivos multiusos...

Si te sientes identificado con alguno de los tres puntos anteriores, esta página ha llegado a su punto y final para ti. Puedes (debes) dejar de leer aquí.

En caso contrario, si de verdad quieres dejar de coleccionar ejercicios y planificar un entrenamiento en condiciones...

Tengo un curso.
Curso Experto en Biomecánica Aplicada al Entrenamiento de Fuerza
Algunas de las cosas que verás en este curso:
La segunda Edición del Curso Experto en Biomecánica Aplicada al Entrenamiento de Fuerza tiene 5 bloques claramente diferenciados.
Bloque I. Las bases prácticas que necesitas para entender el curso.

Sabemos que la biomecánica, a priori, puede parecer complicada. Pero eso solo pasa si no tienes la información correcta y te lo explican de la manera adecuada. 

En este bloque veremos todas las bases de anatomía, fisiología y biomecánica que necesitas para entender el resto del curso.


Bloque II. Análisis de los complejos articulares más importantes.

¿Te imaginas poder llegar a entender cómo se mueve tu pie en una sentadilla, tu hombro en un remo o tu cadera en un peso muerto? 

Pero de verdad, no por encima, con pelos y señales.

Bueno, pues aquí te explico todo acerca del pie, rodilla, complejo lumbopélvico, raquis y hombro.

*En todos los complejos articulares se analiza la anatomía, cinemática y biomecánica del mismo (4 clases por cada complejo articular)

BLOQUE III. Análisis de los principales patrones de movimiento.

Por lo que se ve, ya tienes la base suficiente como para entender a nivel anatómico y biomecánico las articulaciones pero... ¿qué pasa cuando llevamos todo esto a los ejercicios? 

BLOQUE IV. ¿Cómo afecta todo lo que hemos visto a la programación del entrenamiento?

El problema de programar sin saber todo lo anteriormente mencionado es que en el 95% de los casos, vas a dar palos de ciego... matar moscas a cañonazos...

Que no vas a saber si lo que haces tiene sentido, vaya.

Pero durante este módulo, estudiaremos cómo todo lo que hemos visto antes afecta a la programación del entrenamiento y aprenderemos a programar, claro.


[EXTRA] BLOQUE V. Valoración artromuscular efectiva – Principales Test Articulares (+4h de contenido)

Esto no tenía pensado ponerlo pero gustó tanto en unas clases extra en la I Edición que... Bueno, te voy a enseñar a valorar los diferentes complejos articulares que hemos visto.

Formaciones extra II Edición (+25h)

Todo lo anterior, lo imparto yo, después viene el turno de los 12 nuevos profesores de esta II Edición...
La biomecánica la vas a necesitar para:
Absolutamente todo en tu entrenamiento. No puedes programar tu entrenamiento sin conocer las demandas que se llevan tus músculos y articulaciones en cada ejercicio.
 
Todo afecta. 

La posición de la barra. 

La inclinación del banco. 

La amplitud del agarre. 

La intención de la fuerza. 

La...

Todo.

Si tienes un cliente con un problema en el hombro, ¿cómo sabes a qué tipo de demandas puede someterse? ¿qué test utilizarías? ¿conoces la función de cada músculo? ¿sabes en qué parte trabaja más ese músculo?...

Si te enfrentas a un trabajo de fuerza para competir, necesitas entender cómo se mueven tus articulaciones, cómo distribuyen la carga, cómo afecta la longitud de tus palancas a la capacidad de aplicar fuerza…

Como verás, todo esto se consigue con un curso que te enseñe a pensar, a analizar y a decidir en base a diferentes variables...

No a ser un coleccionista de ejercicios.

Y eso se consigue interiorizando y entendiendo las cosas.

Además, en esta edición habrá más profesores.

Más material, 100% práctico

Estudios científicos en directo, por eso mismo...
Pago seguro con tarjeta o PayPal

Pago en uno, dos o tres plazos.
Curso Experto en Biomecánica Aplicada al 
Entrenamiento de Fuerza.
397€.
¿Qué perfil es adecuado para sacar partido a este curso de biomecánica?

Es una visión general y profunda de la biomecánica. Es un curso muy completo y te ayudará mucho para conocer e implementarla.

Es una formación que hacen entrenadores y muchos otros perfiles profesionales que tienen como objetivo ampliar sus conocimientos en un ámbito práctico que les ayude a mejorar desde el día uno.

¿Incluyes soporte?

Por supuesto. Si tienes cualquier duda (que las tendrás) solo tienes que poner un comentario en la misma clase o mandar un mail a la dirección que vendrá en el curso y yo, personalmente, te la resuelvo.

Nada de «grupos privados de facebook» ni mareos. Es la manera más eficaz y directa de dar un buen soporte. Te responderé siempre lo más pronto posible. Me puedes hacer las preguntas y resolver todas tus dudas sin preocuparte de plazos. 

El curso está pensado para que cada uno lo haga a su ritmo, tiene mucha información, ejemplos y posibilidades, así que no tiene sentido que te obligue a seguir mi calendario o el de cualquier otra persona. El soporte está limitado a este curso. Exclusivamente.

¿Es un curso más del mundillo Fitness?

Sí, te mentiría si te dijera que no. Pero en él te cuento todo lo que yo he aprendido, he aplicado y he fracasado para que tú no lo hagas.

Y eso, solo lo puedes encontrar aquí.

¿Tiene garantía de devolución?

Sí, hay reembolso. Tienes 30 días para pedirlo si no te ha gustado, igualmente, si crees que no tengo nada que enseñarte de biomecánica es mejor que no compres el curso y ya está. Sin problema.

Lo bueno es que no creo ni que tengas que usarlo, solo hemos tenido que hacer 13 reembolsos en la primera edición. Con más de 1000 alumnos. Todo un éxito. Vaya.

¿Cómo accedo al curso?

Una vez hagas el pago se te enviará el acceso a la dirección de email que hayas puesto, guarda este link pues será la puerta de acceso al curso.

¿Mandas archivos en PDF de las presentaciones del curso?

En ningún caso.

¿Puedo acceder desde cualquier lugar del mundo?

Sí. Al ser On-Line, podrás. De hecho, podrás acceder incluso sin tener acceso a internet desde la app “Sparkle”, donde encontrarás el contenido del curso.

¿Es una buena inversión?

Si quieres aprender de biomecánica, ser un buen entrenador/atleta o si quieres conocer en profundidad todos los secretos de esta disciplina para aplicarlo y ver la fuerza y el impulso que coges gracias a ello, con este curso aprenderás cómo hacerlo. 

A partir de ahí, tienes que decidir tú.
Pago seguro con tarjeta o PayPal

Pago en uno, dos o tres plazos.
Curso Experto en Biomecánica Aplicada al Entrenamiento de Fuerza + bonus.
397€.
Seguramente te estés preguntando, 

"¿Ya, bueno, y a mi en qué me beneficia hacer este curso?"
Así, de forma rápida se me ocurren tres razones por las que hacerlo.

1. Entenderás el porqué de los ejercicios que usas y lo mejor de todo, serás capaz de adaptar cualquier ejercicio a tus características.

2. Vas a dejar de perder el tiempo entrenando con pautas que no tienen sentido ya que aprenderás a programar tu entrenamiento independientemente del objetivo que tengas.

Y la tercera pero no menos importante y la que a mi me gusta más.

Vas a dejar de ser la persona que haga preguntas para ser la que de las respuestas.

Y hablando de preguntas, puede que algunas de las que tienes rondando por la cabeza se parezcan a estas:
Pero eso lo sabe cualquiera que sepa cómo adaptar los ejercicios a cada músculo y/o articulación. Y no al revés.

Si este tema te interesa y quieres saber cómo usar la biomecánica a tu favor para perfeccionar tu entrenamiento o el de tus clientes y mejorar la estética, salud y rendimiento, sigue leyendo.
Este curso es online y será tu principal motivación para pagar las facturas del internet cada mes.
Al finalizar este curso tendrás dos opciones.

O eres el principal causante de arruinar el gimnasio por todas las solicitudes que enviarás para mejorar la maquinaria y material.

O cambiarás de gimnasio más veces que una abeja de flor en pleno proceso de polinización.
El objetivo de este curso está claro.

Al finalizarlo no sabrás hacer ejercicios, sino los mejores ejercicios.

Con los que la activación de tu musculatura objetivo será inminente.

Y con los que la programación de tu entrenamiento adquirirá mucho más sentido y eficacia.

Hay una diferencia muy grande entre hacer ejercicios o hacer los mejores ejercicios.

No es lo mismo.

Para escoger la segunda opción el camino es por aquí.

Sí, ese es el precio (una burrada para los amantes de lo gratuito y para los que les gusta ahorrar en su formación)…

Ese es el precio actual del curso, pero su valor es aún mayor.

No lo digo yo, lo dicen los más de 1300 alumnos que accedieron en la 
I Edición y que me recomiendan subir el precio del curso.

Sus argumentos son:

“No solo es el contenido sino cómo lo explicas, haces que parezca fácil”

                                                - Antonio (Entrenador)

“El hecho de poder estar en directo y preguntarte dudas es un auténtico lujo”

                                               - Sonia (Fisioterapeuta)

“Vengo de otras formaciones y ni el profesor lo explica tan bien, ni dice tantas barbaridades por segundo como tú y mucho menos va tan hasta las cejas de cafeína”

                                                       - Dani (Arquitecto)

Lo de la cafeína también lo entenderás dentro del curso.

Vale, ¿y quiénes serán mis profesores?

Pues no tendrás ni uno, ni dos, 
sino trece profesores.
Y si después de esto, no sabes si acceder, mejor no accedas.

No me apetece subir el número de reembolsos.

Pero si te has decido por la opción inteligente, es aquí:
Curso Experto en Biomecánica Aplicada al Entrenamiento de Fuerza + Bonus
397€.
Pago seguro con tarjeta o PayPal

Pago en uno, dos o tres plazos.
Pago seguro con tarjeta o PayPal

Pago en uno, dos o tres plazos.
© 2020 Trainologym Fitness SL
Sí, es un curso.

Pero, ojo, sé que la palabra curso es más utilizada que el papel higiénico en pleno confinamiento para la comercialización de cualquier documento en internet...

Los cursos antes se percibían como lencería fina y ahora transmiten la misma sensación de incomodidad que un bañador-tanga sujetado por los trapecios.

Ese no es el caso de este curso.

Lo he llamado curso porque todavía no he encontrado una alternativa que esté a la altura de esta formación. O igual todavía no me he puesto a buscarla. Quién sabe.

El caso es que dentro de este curso te enseño cosas como…
• Por qué programar un ejercicio sin entender que los ejercicios no existen, que existen las fuerzas y, que si no las dominas, terminarás más perdido que Frodo en una joyería.

• Un tip (o varios) sobre cómo hacer que tu dorsal eche fuego en una dominada con cosas más específicas que llevar el codo al costado y pensar en traccionar hacia abajo (y así sucesivamente con todos los grupos musculares).

Desaprenderás. En cada clase tiraré por la borda prácticamente todo lo que sabes para enseñarte el entrenamiento desde una nueva perspectiva. Lo que al final solo te dejará con dos opciones: darte al bebercio tras ver que casi todo lo que hacías estaba mal o replantear tu entrenamiento y ponerte mamadísimo. (Espero que sea la segunda).

La alineación no es solo importante para ganar un derbi, si quieres que tus ejercicios tengan sentido y cumplan tu objetivo.

• Te ocurrirá lo mismo con los ejercicios que llevas haciendo toda la vida que con Papá Noel. Un cuento para mantener contentos a los inocentes.

• Cómo pensar fuera de la caja, mandar al carajo los ejercicios tradicionales y dejarte guiar por las fuerzas para hacer nuevos ejercicios biomecánicamente mejores.
Curso Experto en Biomecánica Aplicada al Entrenamiento de Fuerza. 
397€.
• Qué es un perfil de resistencia, cómo ajustarlo en cada grupo muscular y lamentarte de no haberlo sabido antes.

• Hay tantos agarres, tantas posiciones, tantas trayectorias y posibilidades dentro de un ejercicio que es prácticamente imposible dar con el clavo con el que necesitas. A no ser que tengas el martillo perfecto.

• A ajustar tan bien cada detalle de tu entrenamiento que te será imposible no mirar las barbaridades que hacen los de tu alrededor en el gimnasio. O que ellos te miren a ti.

• Entender que la alineación articular es lo suficientemente importante como para que a largo plazo no termines con las rodillas partidas por la mitad como si fueran una naranja del fruit ninja.

• Los diferentes test que tienes disponibles para valorar(te) antes de aplicar cualquier ejercicio y saber si es la opción correcta.

Cómo programar tu entrenamiento en base a las características de los ejercicios. Insisto. Primero el ejercicio y después, todo lo demás. No al revés.

• Desearás no compartir gimnasio con otro alumno del curso que monopolice todas las máquinas adecuadas por saber analizarlas correctamente.

Si has llegado hasta aquí y piensas que te suena de algo mi cara, es por que puede que me hayas visto por estos lugares / proyectos.